Ecosistemas Digitales: La Revolución Silenciosa del Estado Abierto
Ecossistemas Digitais: A Revolução Silenciosa do Estado Aberto
Resumen (es)
A pesar de más de una década de impulso global, el paradigma “tradicional” de Gobierno Abierto enfrenta estancamientos estructurales que limitan su impacto en la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la colaboración. Este trabajo analiza sus causas profundas, desde la cultura organizacional al bajo impacto de la gestión pública, pasando por la fragmentación técnica, la inercia normativa y la gobernanza fracturada. Como respuesta, se propone el estudio del “modelo del Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI)” desarrollado en Argentina, sobre la base de la metodología propuesta por Naser (2021). La guía de Naser articula, evalúa y valora las estrategias de Gobernanza Digital e Interoperabilidad Gubernamental y propicia evidenciar acciones de Gobierno Abierto y Datos Abiertos como dimensiones integradas del Estado Abierto. El modelo del EDI de Argentina se despliega sobre el marco de la norma IRAM 17610-1 y se basa en los principios y la arquitectura tecnológica del ecosistema digital de Estonia. Estos ecosistemas constituyen una infraestructura pública que permite la interoperabilidad distribuida, la trazabilidad de los intercambios de datos y la generación de confianza digital entre instituciones y ciudadanía. A través de casos concretos de algunas provincias argentinas (Neuquén y Mendoza), se demuestra cómo el modelo del EDI puede transformar la gestión pública, fortalecer la transparencia y devolver la esperanza en un Estado verdaderamente abierto, eficiente y confiable.
Resumen (en)
Despite more than a decade of global momentum, the “traditional” Open Government paradigm faces structural bottlenecks that limit its impact on transparency, accountability, citizen participation, and collaboration. This paper analyzes its root causes, ranging from organizational culture to the low impact of public management, through technical fragmentation, regulatory inertia, and fractured governance. In response, we propose a study of the “Digital Ecosystem of Integrability (DIE) model” developed in Argentina, based on the methodology proposed by Naser (2021). Naser's guide articulates, evaluates, and values Digital Governance and Government Interoperability strategies and encourages the demonstration of Open Government and Open Data actions as integrated dimensions of the Open State. Argentina's DIE model is deployed within the framework of the IRAM 17610-1 standard and is based on the principles and technological architecture of the Estonian digital ecosystem. These ecosystems constitute a public infrastructure that enables distributed interoperability, traceability of data exchanges, and the creation of digital trust between institutions and citizens. Through specific cases from several Argentine provinces (Neuquén and Mendoza), we demonstrate how the EDI model can transform public management, strengthen transparency, and restore hope for a truly open, efficient, and trustworthy state.
Resumen (pt_BR)
Apesar de mais de uma década de impulso global, o paradigma “tradicional” de Governo Aberto enfrenta gargalos estruturais que limitam seu impacto na transparência, na responsabilização, na participação cidadã e na colaboração. Este artigo analisa suas causas-raízes, que vão desde a cultura organizacional até o baixo impacto da gestão pública, passando pela fragmentação técnica, inércia regulatória e governança fragmentada. Em resposta, propomos um estudo do “modelo de Ecossistema Digital de Integrabilidade (EDI)” desenvolvido na Argentina, com base na metodologia proposta por Naser (2021). O guia de Naser articula, avalia e valoriza estratégias de Governança Digital e Interoperabilidade Governamental e incentiva a demonstração de ações de Governo Aberto e Dados Abertos como dimensões integradas do Estado Aberto. O modelo DIE da Argentina é implantado no âmbito da norma IRAM 17610-1 e baseia-se nos princípios e na arquitetura tecnológica do ecossistema digital da Estônia. Esses ecossistemas constituem uma infraestrutura pública que permite a interoperabilidade distribuída, a rastreabilidade das trocas de dados e a criação de confiança digital entre instituições e cidadãos. Por meio de casos específicos de diversas províncias argentinas (Neuquén e Mendoza), demonstramos como o modelo EDI pode transformar a gestão pública, fortalecer a transparência e restaurar a esperança de um Estado verdadeiramente aberto, eficiente e confiável.
Referencias
Agencia de Acceso a la Información Pública. (2024). Informe anual sobre implementación de la Ley 27.275. https://www.argentina.gob.ar/aaip/informe-de-gestion-2024-y-plan-estrategico
Barros, A., & Galaz Painecura, P. (2024, 17 de diciembre). Datos abiertos: ¿Remedio peor que la enfermedad? Blog del ABC. https://www.alejandrobarros.com/datos-abiertos-peor-el-remedio-que-la-enfermendad/
Bazán, P., Luz Clara, H., Ceballos, J.L., Giorgetti, G., Ugalde, D.F., Moreno, D.A., Soto, C., Vallejos, Y., Parody, C., Muñoz Martini, D.F., Posse, M.N., Lezcano, E.N., Belistri, J., & Rica, S. (2023). Los ecosistemas digitales de integrabilidad y su normalización como medio para favorecer la innovación tecnológica. En A. Oliveros, G. Arévalo, S. D’Agostino, G. Guaragna, A. Villa, & C. Pons (Eds.), Memorias de las 52 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa – Simposio de Informática en el Estado (pp. 33–45). https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165516
Consejo Federal para la Transparencia. (2022). Guía federal de Transparencia: Recomendaciones y prácticas de Transparencia Activa. Agencia de Acceso a la Información Pública. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_federal_de_transparencia.pdf
Comisión Europea. (2021). Informe de estrategia de IA de Estonia. https://ai-watch.ec.europa.eu/countries/estonia/estonia-ai-strategy-report_en
Comisión Europea. (2023). Informe de 2023 sobre el estado de la Década Digital. https://digital-strategy.ec.europa.eu/es/library/2023-report-state-digital-decade
Comisión Europea. (2024). Informe sobre el estado de la Década Digital 2024 - Configurar el futuro digital de Europa. https://digital-strategy.ec.europa.eu/es/factpages/state-digital-decade-2024-report
Estonian Business and Innovation Agency. (s.f.). Cyber security – KSI Blockchain. https://e-estonia.com/solutions/cyber-security/ksi-blockchain/
Figenschou, T., Li-Ying, J., Tanner, A., & Bogers, M. (2024). Open innovation in the public sector: A literature review on actors and boundaries. Technovation, 131. https://doi.org/10.1016/j.technovation.2023.102940
Fumega, S., & Equipo del Barómetro Global de Datos. (2025). Informe de la 2.ª edición - Barómetro Global de Datos. Zenodo.org y D4D.net Data for Development. https://doi.org/10.5281/zenodo.15427541
Gascó, M. (2024). Reflections on three decades of digital transformation in local governments. Local Government Studies, 50(6), 1028–1040. https://doi.org/10.1080/03003930.2024.2410830
Giorgetti, G., Luz Clara, H., & Bazán, P.A. (2023). La gobernanza en los ecosistemas digitales de integrabilidad a la luz de la innovación tecnológica. En J. M. Fernández (Ed.), Libro de actas - XXIX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación - CACIC 2023 (pp. 764–773). https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165114
Gobierno de Estonia. (s.f. a). Estonian blockchain technology- ¿What is blockchain technology and how is it related to e-Estonia? https://e-estonia.com/wp-content/uploads/faq_estonian_blockchain_technology.pdf
Gobierno de Estonia. (s. f. b). Portal de Datos Abiertos del Gobierno de Estonia. https://andmed.eesti.ee/
Gobierno de Estonia. (1996). How did it all begin? From Tiger Leap to digital society. Education in Estonia. https://www.educationestonia.org/tiger-leap/
Gobierno de Mendoza. (2018). Ley N.º 9070 de Acceso a la Información Pública. Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza. https://www.mendoza.gov.ar/ufi/wp-content/uploads/sites/38/2019/08/Ley-N%C2%BA-9070.pdf
Gobierno de Mendoza. (2019). Decreto N.º 455 Reglamentación de la Ley N.º 9070. Poder Ejecutivo. https://www.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/38/2019/08/Reglamentaci%C3%B3n-Ley-N%C2%BA-9070.pdf
Gobierno de Mendoza. (2023). Ley N.º 9477 Programa para la Transformación Digital. Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza. https://boe.mendoza.gov.ar/publico/pdf_pedido/9f7c59e7136cdaab912fef831ad7c6d48646da5887
Gobierno de Mendoza. (2025). Ley N.º 9625, Sistema de Administración Pública Digital. Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza. https://boe.mendoza.gov.ar/publico/pdf_pedido/0c4b4c5e1a4eec73c35dd33d19e6dd8972c113b017
Gobierno de Neuquén. (s.f.). Portal de Datos Abiertos. Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC). https://portaldatosabiertos.neuquen.gov.ar/
Gobierno de Neuquén. (2008a). Directiva No. 001 Normas y procedimientos para la formulación, desarrollo e implementación de aplicaciones informáticas provinciales - Integrabilidad. Ex Secretaría de Estado de la Gestión Pública y Contrataciones del Estado (SGPyCE). https://optic.neuquen.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/integrabilidad_directiva.pdf
Gobierno de Neuquén. (2008b). Ley Provincial N.º 2578 Firma Digital. Legislatura de la Provincia del Neuquén. https://www.legislaturaneuquen.gob.ar/svrfiles/Neuleg/normaslegales/pdf/L002578-08.pdf?var=1077525559
Gobierno de Neuquén. (2010a). Directiva N.º 002- Anexo I- Normas de integrabilidad y métricas de aplicación para la formulación, desarrollo e implementación de aplicaciones informáticas. Ex Secretaría de Gestión Pública y Contrataciones del Estado (SGPyC). https://www.anp.gov.ar/lib/exe/fetch.php?media=resolucion_220-10_anexo_i_directiva_integrabilidad.pdf
Gobierno de Neuquén. (2010b). Directiva N.º 002 - Anexo III - Funciones de los responsables de Integrabilidad del Organismo. Ex Secretaría de Gestión Pública y Contrataciones del Estado (SGPyC). https://drive.google.com/file/d/1tN61xg80T8YndqptNX6W7ojBe80gvOGS/view
Gobierno de Neuquén. (2010c). Ley 2713 Gestión del Riesgo. Legislatura de la Provincia del Neuquén. https://www.legislaturaneuquen.gob.ar/svrfiles/Neuleg/normaslegales/pdf/LEY2713.pdf?var=1203740757
Gobierno de Neuquén. (2010d). Ley 2977 Historia Unificada de Salud Digital. Legislatura de la Provincia del Neuquén. https://www.legislaturaneuquen.gob.ar/svrfiles/Neuleg/normaslegales/pdf/LEY2977.pdf?var=312889295
Gobierno de Neuquén. (2011). Decreto 444/11 Reglamentario de Ley N.º 2.578 de Firma Digital. Poder Ejecutivo. https://www.contadurianeuquen.gob.ar/decreto-no-0444-2011/
Gobierno de Neuquén. (2012). Ley 2819 de Desburocratización en el ámbito de la Administración Pública. Legislatura de la Provincia del Neuquén. https://www.legislaturaneuquen.gob.ar/svrfiles/Neuleg/normaslegales/pdf/LEY2819.pdf?var=1850145820
Gobierno de Neuquén. (2014a). Referencial IRAM N.º 14. Requisitos de calidad de las aplicaciones informáticas. Integrabilidad. Parte 1 - Descripción general. Proceso de evaluación. IRAM y de la Secretaría de la Gestión Pública (SGP). https://drive.google.com/file/d/1_iZHjOhXgmtC6quD-e3cp1slNSHodL5Z/view
Gobierno de Neuquén. (2014b). Referencial IRAM N.º 14. Requisitos de calidad de las aplicaciones informáticas. Integrabilidad. Parte 2 - Secuencia de Comunicación, Atributos, Métricas. IRAM y de la Secretaría de la Gestión Pública (SGP). https://optic.neuquen.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/Referencial-IRAM-No14-2-20140314.pdf
Gobierno de Neuquén. (2014c). Resolución 14/14 – Referencial IRAM 14. Secretaría de Gestión Pública (SGP). https://optic.neuquen.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/Resolucion-014-14_SGP-Ref-IRAM-14-Integrabilidad.pdf
Gobierno de Neuquén. (2016a). Ley 3044 de Acceso a la Información Pública. Legislatura de la Provincia del Neuquén. https://www.contadurianeuquen.gob.ar/ley-3044-2016/
Gobierno de Neuquén. (2016b). Ley 3002 Expediente Electrónico. Legislatura de la Provincia del Neuquén. https://www.legislaturaneuquen.gob.ar/svrfiles/Neuleg/normaslegales/pdf/LEY3002.pdf?var=1509227171
Gobierno de Neuquén. (2021). Ley N.º 3290 Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino. Legislatura de la Provincia del Neuquén. https://optic.neuquen.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/LEY3290FD.pdf
Gobierno de Neuquén. (2023). Decreto 123/23 Reglamentario de la Ley 3290 del Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino. Poder Ejecutivo. https://optic.neuquen.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/DECRE-2023-00164044-NEU-GPN-1-1.pdf
Gobierno de Neuquén. (2024). Neuquén y Mendoza podrán compartir digitalmente datos de manera segura. Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC). https://optic.neuquen.gov.ar/neuquen-y-mendoza-podran-compartir-digitalmente-datos-de-manera-segura
Instituto Argentino de Normalización y Certificación. (2023). Norma IRAM 17.610-1 Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI). Parte 1 – Requisitos. https://catalogo.iram.org.ar/#/normas/detalles/13878
Instituto Nórdico de Soluciones de Interoperabilidad. (s.f.). X-Road® History - The story of the free and open-source data exchange layer. https://x-road.global/xroad-history
Instituto Nórdico de Soluciones de Interoperabilidad. (2021a). Integrity and interoperability – the perfect match for Argentina's public service. https://x-road.global/xroad-case-studies-library/2024/10/21/integrity-and-interoperability-the-perfect-match-for-argentinas-public-service
Instituto Nórdico de Soluciones de Interoperabilidad. (2021b). X-Road®: Use Case Model for Federation. https://docs.x-road.global/UseCases/uc-fed_x-road_use_case_model_for_federation_1.1_Y-883-7.html
Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa. (2023). Premio Nacional de Gobierno Electrónico. 52 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO). https://52jaiio.sadio.org.ar/Simposios/Ganadores_SIE.html
Ministerio de Educación e Investigación de Estonia. (s.f.). Planificación estratégica para 2021-2035. https://www.hm.ee/en/ministry/ministry/strategic-planning-2021-2035
Moreno, D.A., & González Brown, R.(2022). Iniciativa federal para la normalización del Ecosistema Digital de Integrabilidad: Norma IRAM 17610. CUINAP. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cuinap_106_0.pdf
Naser, A. (Ed.). (2021). Gobernanza digital e interoperabilidad gubernamental: una guía para su implementación. Documentos de Proyectos (LC/TS.2021/80).
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://www.cepal.org/es/publicaciones/47018-gobernanza-digital-interoperabilidad-gubernamental-guia-su-implementacion
Nortal. (2024). Formula for creating trust in digital government. https://info.nortal.com/hubfs/WP_Trust_Formula-web%5B24%5D.pdf
OPTIC Eventos. (2024). Integrabilidad Digital en Neuquén [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NxnPc3s1YyE
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD). (2023). Open Government for Stronger Democracies: A Global Assessment. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/5478db5b-en
Oszlak, O. (2013). Estado abierto: hacia un nuevo paradigma de gestión pública. [Contribución en un congreso]. En el XVIII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Montevideo, Uruguay. https://oscaroszlak.org.ar/gallery/estado%20abierto%20hacia%20un%20nuevo%20paradigma%20de%20gesti%C3%B3n%20p%C3%BAblica.pdf
Oszlak, O. (2022). Perspectivas del Estado abierto en la era exponencial, a la luz de la experiencia latinoamericana. Reforma y Democracia (82), 73-114. https://repositorio.cedes.org/bitstream/123456789/4752/1/082-04-O.pdf
Oszlak, O. (2023). Cambio tecnológico y rol del Estado en la era exponencial. En G. González (Ed.), La Universidad resiliente: Innovación, experiencias y horizontes (pp. 19–39). Universidad Nacional de La Plata. https://repositorio.cedes.org/bitstream/123456789/4748/1/Cambio%20tecnol%C3%B3gico%20y%20rol%20del%20estado%20en%20la%20era%20exponencial.pdf
Sirviö, V. (2022). From connectivity between databases towards an ecosystem of ecosystems. https://www.niis.org/blog/2022/7/11/from-connectivity-between-databases-towards-an-ecosystem-of-ecosystems
Rau, T.J. & Koch-Gonzalez, J. (2020). Muchas Voces Una Canción – Poder Compartido con Sociocracia. Sociocracy For All. https://www.sociocracyforall.org/es/muchas-voces-una-cancion/
Red Académica de Gobierno Abierto. (2024). II Edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas Académicas en Estado Abierto y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA Internacional) y el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://redacademicagobabierto.org/segunda-edicion-reconocimiento-buenas-practicas/
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Gustavo Ernesto Giorgetti, Dante Moreno, Diego Felipe Ugalde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-4.0), que permite a los usuarios copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente los contenidos, siempre y cuando se cite la autoría (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0).