Equipo editorial
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo - CLAD
Institución editora

Secretario General del CLAD

Ph.D. in Public and International Affairs U. of Pittsburgh
Editora

Master of Arts in International Development
Magíster y licenciado en Filosofía
Gestor Editorial

Diseñador gráfico
Diseño gráfico y diagramación
Daniel Otero, Nahir Ochoa
Apoyo técnico y editorial
Comité Editorial

Luis Fernando Aguilar Villanueva
Doctor en Filosofía, con especialidad en filosofía política (1973). Es Investigador Nacional Emérito de México. De 2006 a 2013 fue relator y presidente del Comité de Expertos de Naciones Unidas en Administración Pública (UNCEPA) y del 2015 al 2023 fue miembro del Comité Científico del CLAD. Su campo de investigación y docencia es la gobernanza pública, la política pública y la administración pública, temas sobre los que ha escrito artículos, capítulos de libros y libros. Su último libro es: “Acerca del gobierno: propuesta de teoría” (2022).

Mauricio Dussauge
Mauricio I. Dussauge Laguna actualmente es Coordinador de Investigación y profesor-investigador de tiempo completo en la FLACSO México. Es doctor y maestro en Ciencia Política por The London School of Economics and Political Science de Londres, Reino Unido; Newton advanced fellow de la British Academy; maestro en Administración Pública por The Maxwell School of Citizenship and Public Affairs de la Syracuse University de Nueva York, Estados Unidos y licenciado en Administración Pública por El Colegio de México.

Claudia Souza
Doctora en Educación USP (2003) y Master en Administración Pública y Gobierno FGV/EAESP (1998). Profesora Titular de Administración Pública del Departamento de Administración de la Facultad de Economía, Administración y Contabilidad, y del Programa de Postgrado de la Facultad de Medicina, de Ribeirão Preto de la USP (FMRP/USP 2015-2020); del Programa de Postgrado FEARP; y del Programa de Postgrado en la Escuela de Agricultura "Luiz de Queiroz" (ESALQ/USP) y de la Universidad Agrícola de China (CAU). Coordinadora del Centro de Estudios en Gestión y Políticas Públicas Contemporáneas del Instituto de Estudios Avanzados de la USP - Polo Ribeirão Preto (GPUBLIC/IEA/USP).

Manuel Villoria Mendieta
Doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Derecho (UCM) y Licenciado en Filología (Universidad de Barcelona). Es el primer Presidente de la Autoridad Independiente de protección al Informante de España. Además, es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y Director del Departamento de Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset.

Daniel Cravacuore
Doctor en Dirección y Gestión Pública Local por la Universidad de Jaén (España). Director del Centro de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). Profesor invitado en universidades de Bolivia, Chile, Colombia y España. Fue Distinguished Senior Research Scholar de la Steven J. Green School of International and Public Affairs, Florida International University (Estados Unidos). Presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL).

Mercedes Iacoviello
Master en Relaciones Laborales por University of Illinois at Urbana-Champaign, Graduada del Programa de Formación de Administradores Gubernamentales del INAP de Argentina, Licenciada en Economía y Bachiller en Derecho por la UBA. Investigadora y consultora del Centro de Estudios de Estado y Sociedad, en el equipo Travesía a la Innovación Pública. Desde 2001 es consultora internacional en gestión de recursos humanos en los estados latinoamericanos (BID, CAF, AECID, PNUD, CLAD). Profesora en maestrías y posgrados de las universidades nacionales del Litoral, de Rosario, de Buenos Aires y de San Martín, de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas del CLAD.

Juan Ignacio Criado Grande.
Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración y Director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública (ITGesPub), Grupo de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, así como Investigador Asociado (Research Fellow) del Center for Technology in Government, State University of New York (SUNY at Albany). Doctor europeo con premio extraordinario de doctorado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Ortega y Gasset. Ha sido investigador y profesor visitante en instituciones académicas de Australia, China, Estados Unidos, México, Países Bajos o Reino Unido, así como visiting fellow en el Oxford Internet Institute, University of Oxford.

Nelson Cardozo
Profesor e investigador en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), de Argentina. Se ha desempeñado como capacitador del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) de Argentina, y actualmente es co-coordinador del Grupo de Investigación en Políticas Públicas Comparadas de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), y coordinador Internacional por Sudamérica de la Scholarly Society for International Comparative Policy Analysis. Ha co-editado en 2023 con Pablo Bulcourf el libro “Policy Analysis in Argentina” de la Policy Press del Reino Unido.

Alexandre de Ávila Gomide
Doctor en Administración Pública y Gobierno por la FGV-SP, con estancia de investigación en la Universidad de California, Berkeley. Master en Economía por la UFRGS y licenciado en Ciencias Económicas por la UFU. Desde 1997, forma parte de la carrera de Planeamiento e Investigación del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA). Es director de Altos Estudios en la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Docente del Programa de Posgrado (maestría y doctorado) en Administración y Políticas Públicas del IDP y en el programa de posgrado en Administración Pública de la Ebape/FGV. Editor en Jefe de la Revista del Servicio Público e investigador asociado del INCT de Políticas Públicas, Estrategia y Desarrollo (PPED) y del INCT de Calidad del Gobierno (QualiGov).
Editores adjuntos sección reseñas

Pablo Alberto Bulcourf
Profesor e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se ha desempeñado como secretario general de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) donde fue codirector de la Revista SAAP. Es coordinador del Grupo de Investigación sobre “Historia de la Ciencia Política en América Latina” de la Asociación Argentina de Ciencia Política (ALACIP).

Víctor C. Pascual Planchuelo
Director del área de Ciencias Políticas y Relaciones internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja; Profesor de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos en la Universidad de Comillas. Es Doctor en Derecho internacional público, y cuenta con experiencia como asesor de organizaciones internacionales como Naciones Unidas, la Unión Europea o la OSCE; y organizaciones no gubernamentales, como Save the Children o Unicef.

José Luis Ros-Medina
Doctor Internacional Cum Laude en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales, Máster en Gobierno y Administración, así como en Técnicas de Investigación Social, Licenciado en Ciencias Políticas con premio extraordinario Es Coordinador nacional de la Asociación Red Académica de Gobierno Abierto España. Director Ejecutivo del Máster Universitario de Administración Electrónica y Gobierno Abierto de UNIR y Director del Congreso de Estado Abierto y Gobernanza que prepara su segunda edición en el marco de la Cumbre Mundial de Gobierno Abierto en Vitoria, España, para octubre del 2025.