Planificación, políticas públicas y Agenda 2030. El caso de Costa Rica

Planning, Public Policies and 2030 Agenda. The Case of Costa Rica

DOI: https://doi.org/10.69733/clad.ryd.n85.a238
Publicado
2023-01-01

Manuel Arenilla Sáez

Resumen (es)

Este artículo es el resultado de la investigación realizada a partir del acuerdo firmado en 2022 entre el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) de Costa Rica y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Su finalidad era desarrollar el “Diseño y gestión de políticas públicas en el marco de los ODS”. Se aplicó el enfoque institucional y se consideró que no se lograría un buen rendimiento en el cumplimiento de los ODS si no existe una arquitectura institucional fuerte que garantice la gobernanza y la capacidad institucional. La investigación considera dos premisas. Por un lado, la necesidad de fortalecer las instituciones para garantizar la viabilidad de la planificación y mejorar el rendimiento de los ODS a través de las políticas públicas. Por otra parte, la importancia de adoptar como criterio de planificación y de priorización de las instituciones los retos que debe afrontar el país, así como su capacidad financiera. Además, extrae del caso de Costa Rica una serie de propuestas que pueden ser de utilidad para la región. Entre las conclusiones y propuestas hay que destacar: 1) la necesidad de crear un eje transversal de gobernanza basado en las pautas y los indicadores de los organismos internacionales y supranacionales; 2) precisar la metodología y el significado de política pública; 3) la obligación de orientar los indicadores de las políticas públicas a la consecución del bien común; 4) la vinculación necesaria de las políticas públicas con el presupuesto; 5) la necesidad de implantar un mecanismo de seguimiento del cumplimiento de las políticas que comprenda elementos comunes para todas las políticas; 6) que la consecución de los ODS se ve favorecida al alinearlos con los planes estratégicos nacionales y, en su caso, internacionales, como la Agenda 2030; y 7) que los ODS se verían acelerados por la introducción de procesos de innovación y de digitalización. Ha de tenerse en cuenta, además, el aspecto territorial y establecer una planificación multinivel.

Palabras clave (ES): Planificación, Desarrollo Sostenible, Política Pública, Desarrollo Institucional, América Latina, Costa Rica

Resumen (en)

This article is the result of research based on the agreement signed in 2022 between the Ministry of National Planning and Economic Policy (MIDEPLAN) of Costa Rica and the Latin American Center for Development Administration (CLAD). Its purpose was to develop the “Design and management of public policies in the framework of the SDGs”. The institutional approach was applied and it was considered that good performance in meeting the SDGs would not be achieved if there is no strong institutional architecture to ensure governance and institutional capacity. The research considers two premises. On one hand, the need to strengthen institutions to ensure the viability of planning and improve SDG performance through public policies. On the other hand, the importance of adopting the challenges faced by the country, as well as its financial capacity, as criteria for planning and prioritization of institutions. It also draws from the case of Costa Rica a series of proposals that may be useful for the region. The conclusions and proposals include: 1) the need to create a transversal axis of governance based on the guidelines and indicators of international and supranational bodies; 2) the methodology and meaning of public policies must be specified; 3) the obligation to orient public policy indicators to the achievement of the common good; 4) the necessary linkage of public policies with the budget; 5) the need to implement a mechanism for monitoring policy compliance that includes common elements for all policies; 6) that the achievement of the SDGs is favored by aligning them with national and, where appropriate, international strategic plans, such as the 2030 Agenda; and 7) that the SDGs would be accelerated by the introduction of innovation and digitalization processes. The territorial aspect should also be taken into account and multilevel planning should be established.

Palabras clave (EN): Planning, Sustainable Development, Public Policy, Institutional Development, Latin America, Costa Rica

Manuel Arenilla Sáez, Universidad Rey Juan Carlos

Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España). Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. Director del Instituto Nacional de Administración Pública (España) entre 2012 y 2018. Su labor investigadora se plasma en las líneas de transformación e innovación administrativa, innovación social y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Iberoamérica. Algunas de las publicaciones más recientes son: a) “Las retribuciones de las Administraciones públicas españolas. Un estudio de su equidad interna”, en Reala, Nº 18 (2022, en coautoría con J. Llorente y J. C. Redondo); b) “La equidad retributiva en las Administraciones públicas españolas. Un estudio comparado”, en Revista GAPP (en imprenta, en coautoría con J. Llorente y J. C. Redondo); c) La Administración digital (Madrid, INAP, 2021); d) “Cuerpos y puestos en la función pública española. Diagnóstico, propuestas y líneas rojas”, en Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?, J. Cantero (coord.) (Madrid, INAP, 2021); e) “La Administración frente a la pandemia. Alianzas y estrategias”, en Aprendizaje y alianzas de la Agenda 2030 en Iberoamérica (Caracas, CLAD, 2021); f) “La Agenda 2030: otra oportunidad para las Administraciones iberoamericanas”, en Gobernando el futuro: debate sobre gobierno, administración y políticas públicas, A. Ramírez …[et al] (eds.) (Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2021); g) “Localización y digitalización de los ODS en un futuro inesperado”, en Revista de Estudios Locales (2020); h) “Una gestión pública por valores orientada a la innovación y la Agenda 2030”, en La nueva cultura de la responsabilidad en la democracia española, E. González (coord.) (Granada, Comares, 2020); e i) “Reforzando el compromiso con el bien común. La política de RSC del INAP”, en 9 necesarios debates sobre la responsabilidad social, D. Lafuente (coord.) (Granada, Comares, 2019).

Referencias

Arenilla, Manuel (2019), “La arquitectura institucional y el cumplimiento de la Agenda 2030 en Iberoamérica”, en Revista del CLAD Reforma y Democracia, Nº 75, octubre, pp. 5-44, https://clad.org/wp-content/uploads/2021/04/075-01-MArenilla.pdf, 08-02-2023.

Arenilla, Manuel (2020), “Localización y digitalización de los ODS en un futuro inesperado”, en CUNAL: Revista de Estudios Locales, Nº 218, pp. 95-128, https://www.researchgate.net/publication/342037032_Localizacion_y_digitalizacion_de_los_ODS_en_un_futuro_inesperado_Locatization_and_digitization_of_SDGs_in_an_unexpected_future, 08-02-2023.

Arenilla, Manuel (2021), La Administración digital, Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, https://www.researchgate.net/publication/364153145_La_Administracion_digital, 08-02-2023.

Brand, Alexander; Furkness, Mark; y Keijzer, Niels (2021), “Promoting Policy Coherence within the 2030 Agenda Framework: Externalities, Trade-offs and Politics”, en Politics and Governance, Vol. 9 N° 1, pp. 108-118, https://www.cogitatiopress.com/politicsandgovernance/article/view/3608, 08-02-2023. DOI: https://doi.org/10.17645/pag.v9i1.3608

Campos, Maximiliano (2020), “Asistencia técnica de fortalecimiento de capacitación del empleo público de Costa Rica en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADES); informe de consultoría”, Caracas, CLAD.

CEPAL (2015), Guía operacional para la implementación y el seguimiento del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, Santiago, CEPAL, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38935/S1500860_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y, 08-02-2023.

CEPAL (2018), Guía metodológica: planificación para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, Santiago, CEPAL, https://www.aecid.es/Centro-Documentacion/Documentos/Divulgaci%C3%B3n/Comunicaci%C3%B3n/S1800556_es%20(1).pdf, 08-02-2023.

CEPAL (2022), Una década de acción para un cambio de época: quinto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, Santiago, CEPAL, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47745/4/S2100985_es.pdf, 08-02-2023.

CONARE (2021), Estado de la Nación 2021, Pavas, Consejo Nacional de Rectores, https://estadonacion.or.cr/wp-content/uploads/2021/11/estado-nacion2021.pdf, 08-02-2023.

CONARE (2022), Estado de la Nación 2022, Pavas, Consejo Nacional de Rectores, https://repositorio.conare.ac.cr/bitstream/handle/20.500.12337/8405/PEN_informe_estado_nacion_completo_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y, 08-02-2023.

Cortázar, Juan Carlos; Lafuente, Mariano; y Sanginés, Mario (2014), Al servicio del ciudadano. Una década de reformas del servicio civil en América Latina (2004‑2013), Washington, BID, https://publications.iadb.org/en/serving-citizens-decade-civil-service-reforms-latinamerica-2004-13, 08-02-2023.

Costa Rica. Ministerio de Comercio Exterior (2021), Hoja de ruta de compromisos de Costa Rica como miembro de la OCDE, San José, Ministerio de Comercio Exterior, https://www.comex.go.cr/media/8902/hoja-de-ruta-de-compromisos-de-costa-rica-como-miembro-de-la-ocde-2021-09-16-vf.pdf, 08-02-2023.

Fundación Bertelsmann (2022), “Costa Rica Country Report”, Gütersloh, Fundación Bertelsmann, https://bti-project.org/en/reports/country-report/CRI, 08-02-2023.

Gobierno de España (2022), Presupuesto generales del Estado para 2023; informe de alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tomo 1, Madrid, Ministerio de Hacienda y Función Pública, https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/Presup/PGE2023Proyecto/MaestroTomos/PGE-ROM/doc/L_23_A_Z3.PDF, 08-02-2023.

Latinobarómetro (2021), “Informe Latinobarómetro 2021”, Santiago, Latinobarómetro, https://www.latinobarometro.org, 08-02-2023.

MIDEPLAN (2016), Guía para la elaboración de políticas públicas, San José, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, https://documentos.MIDEPLAN.go.cr/share/s/fp24S-RnTdWk007TA_IikQ, 08-02-2023.

MIDEPLAN (2017), Inventario de políticas públicas según los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2016, San José, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, https://ods.cr/sites/default/files/documentos/producto_3_-inventario_de_politicas_publicas.pdf, 08-02-2023.

MIDEPLAN (2018), Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública 2019-2022, San José, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, https://da.go.cr/wp-content/uploads/2016/07/Plan-Nacional-de-Desarrollo-e-Inversiones-P%C3%BAblicas-2019-2022.pdf, 08-02-2023.

MIDEPLAN (2020a), Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Informe país: Costa Rica 2020, San José, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, https://www.MIDEPLAN.go.cr/node/2537, 08-02-2023.

MIDEPLAN (2020b), II Informe Nacional Voluntario. Objetivos de Desarrollo Sostenible: Costa Rica, 2020, San José, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/26797VNR_2020_CostaRica_Report_Spanish.pdf, 08-02-2023.

MIDEPLAN (2022a), Políticas públicas a la luz de Objetivos de Desarrollo Sostenible: enfoques de desarrollo sostenible, población y derechos humanos, San José, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, https://ods.cr/sites/default/files/documentos/docplan-03400.pdf, 08-02-2023.

MIDEPLAN (2022b), Plan Estratégico Nacional 2050, San José, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, https://drive.google.com/file/d/1mOiW79MsVWNBrzYDmplLQcm8oTF1B-ID/view, 08-02-2023.

MIDEPLAN (2022c), Costa Rica: Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública 2023-2026, San José, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, https://drive.google.com/file/d/1otcCNQGgjEKDl5hMEA8lG--RTmgzY6yK/view, 08-02-2023.

OCDE (2015), Estudio de gobernanza pública: Costa Rica. Buena gobernanza, del proceso a los resultados, París, OCDE, https://www.comex.go.cr/media/5228/estudio-sobre-gobernanza-p%C3%BAblica-2015.pdf, 08-02-2023.

OCDE (2019a), Government at a Glance 2019, Paris, OCDE, https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/8ccf5c38-, 08-02-2023.

OCDE (2019b), Recomendación del Consejo sobre coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible, París, OCDE, https://www.oecd.org/governance/pcsd/recommendation-on-policy-coherence-for-sustainable-development-esp.pdf, 08-02-2023.

OCDE (2021a) Public Governance in Costa Rica, Paris, OCDE, https://www.oecd.org/governance/costa-rica-public-governance-evaluation-accession-review.pdf, 08-02-2023.

OCDE (2021b), Implementing the OECD Recommendation on Policy Coherence for Sustainable Development Guidance Note, Paris, OCDE, https://www.oecd.org/gov/pcsd/pcsd-guidance-note-publication.pdf, 08-02-2023.

OCDE y BID (2020), Panorama de las Administraciones públicas: América Latina y el Caribe 2020, París, OCDE, https://doi.org/10.1787/1256b68d-es, 08-02-2023. DOI: https://doi.org/10.1787/1256b68d-es

OpenODS (2021), Presupuestos generales del Estado y ODS. Luces y sombras del primer alineamiento, Sevilla, Open ODS, https://openods.es/es/primer-alineamiento-de-pge-con-los-ods-luces-y-sombras/, 08-02-2023.

ONU (2021), Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020, Nueva York, ONU, https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2020_Spanish.pdf, 08-02-2023.

OCDE (2022a), Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2021, Nueva York, ONU, https://unstats.un.org/sdgs/report/2021/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2021_Spanish.pdf, 08-02-2023.

OCDE (2022b), “Marco de Cooperación de las Naciones Unidas 2023-2027. Cerrando brechas para una Costa Rica sostenible e inclusiva”, Nueva York, ONU, https://costarica.un.org/sites/default/files/2022-10/Marco%20de%20Cooperacio%CC%81n%20de%20las%20Naciones%20Unidas.pdf, 08-02-2023.

Parlamento Europeo (2019), Europe’s Approach to Implementing the Sustainable Development Goals: Good Practices and the Way Forward, Bruselas, Parlamento Europeo, https://www.earthsystemgovernance.org/research/europes-approach-to-implementing-the-sustainable-development-goals-good-practices-and-the-way-forward/, 08-02-2023.

Sachs, Jeffrey, D.; Lafortune, Guillaume; Kroll, Christian; Fuller, Grayson; y Woelm, Finn (2022), Sustainable Development Report 2022, Cambridge, Cambridge University Press, https://s3.amazonaws.com/sustainabledevelopment.report/2022/2022-sustainable-development-report.pdf, 08-02-2023. DOI: https://doi.org/10.1017/9781009210058

The Economist (2022), Democracy Index 2021: Less than Half the World Lives in a Democracy, London, Economist Intelligence, https://www.eiu.com/n/democracy-index-2021-less-than-half-the-world-lives-in-a-democracy/, 08-02-2023.

Dimensions

PlumX

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Visitas

335

Cómo citar

Arenilla Sáez, M. (2023). Planificación, políticas públicas y Agenda 2030. El caso de Costa Rica. Revista Del CLAD Reforma Y Democracia, 85, 161-194. https://doi.org/10.69733/clad.ryd.n85.a238

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.